Publicado el

Robot diseñado con impresión 3D pasea por los parques

La robótica es un tema que suele ser relacionado con la impresión 3D, gracias al potencial de esta tecnología para facilitar el desarrollo y construcción de distintos modelos. Tal es el caso de Atlas, un robot que asemeja la estabilidad de un ser humano al caminar.

Este se trata de un modelo creado por Boston Dynamics, una empresa estadounidense que ya ha trabajado en la creación de robots previamente haciendo un significativo uso de la impresión 3D durante el proceso de fabricación.

Robot diseñado con impresión 3D pasea por los parques

La experiencia del robot Atlas por los parques

Atlas ya tuvo la oportunidad de poner en práctica sus dotes de caminador. Los creadores de este humanoide, lo sacaron a dar un paseo donde quedó en evidencia el potencial que tiene tanto para caminar, como para correr, e incluso saltar de ser necesario.

La impresión 3D ha sido la responsable de que el primer prototipo realizado en 2009 se convirtiera en el asombroso resultado de hoy día. Gracias a la fabricación aditiva, fue posible reducir el peso del robot hasta dejarlo en 75kg, lo que aunado a sus 1,5 metros de altura, es algo bastante considerable. Entre otras capacidades, Atlas puede:

  • Correr.
  • Saltar.
  • Realizar ciertas acrobacias.
  • Mover objetos de un lugar a otro.

El potencial de la robótica: Más allá de la ciencia ficción

La empresa desarrolladora, compartió un video a través de las redes sociales que no tardó en causar un notable impacto entre los usuarios, los cuales admiraron las dotes del robot autónomo. Es fácil recordar producciones cinematográficas al ver el material compartido por Boston Dynamics, sin embargo, se trata de algo totalmente real.

En tal sentido, la impresión 3D y la robótica han trabajado juntas en más de una ocasión, generando resultados asombrosos como drones militares capaces de trabajar en equipo y tomar decisiones. También, se destaca el caso de las Siemens Spiders, capaces de imprimir conjuntamente en 3D.

Finalmente, el principal empleo de la impresión 3D en la fabricación del robot de Boston Dynamics, se concentró en lograr que este fuera bípedo. Con sus 28 articulaciones, es en la actualidad el modelo más avanzado de la empresa. Asimismo, es capaz de levantar hasta 11 kg.

Fuente: Leon 3D

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *