Tecnología 3D

Una de las tecnologías que más están emergiendo estos últimos años es la de la impresión en 3D.

¿Qué es una impresora 3D?

Estas máquinas se encargan de convertir en un objeto real los diseños 3D que una persona puede hacer con ayuda de un ordenador. Para llegar a esto utilizan principalmente filamentos plásticos en vez de la tinta a la que estamos acostumbrados, que tras la impresión se solidifica y crea el objeto.

2
Algunas de las cosas de las que son capaces las impresoras 3D.

¿Cómo funcionan?

Hay varias formas de conseguirlo, pero lo más común es separar el modelo 3D en laminas muy delgadas que se imprimen una a una encima de la otra, y luego al unirlas tenemos un objeto 3D.

 

Sus principales usos

Se usan mucho para hacer prototipos rápidos de productos industriales, como partes de autos o prótesis para medicina. También es común en arquitectura. Lo novedoso es que cuando varios proyectos actuales las popularicen, uno podría poner su propio objeto diseñado en internet y el usuario tener una copia real con solo presionar un botón. O hasta incluso usarlas para crear objetos que se usen en el día a día o replicarlos.

Ejemplos más domésticos serían crear tus propios adornos de navidad para luego pintarlos, figuras de tu personaje preferido… hay muchos usos. No estas limitado a objetos simples, puedes crear cosas muy complejas si imprimes las partes por separado o directamente, como por ejemplo esta llave inglesa. Si quieres ir haciendo pruebas te recomendamos thingiverse, donde la comunidad comparte diseños de sus mejores creaciones que puedes descargar e imprimir.

Aqui tienes el ejemplo de un alternador, muy útil para educación.

Esta mano robótica se creo imprimiendo sus partes con una impresora 3D.

Proyectos interesantes:

Ya puedes imprimir tus diseños o archivos tu mismo, si dispones de una Lion Pro o una Legio.

Todos-recortados-1